sábado, 12 de diciembre de 2015

LA EDUCACIÓN LIBERADOR Y LA PEDAGOGÍA CRITICA. Paulo Freire

 Pedagogía crítica

  La  pedagogía crítica  es una propuesta de  enseñanza  que intenta ayudar a los  estudiantes a cuestionar y desafiar la  dominación  y las creencias y prácticas que la  generan. En otras palabras,  es una teoría y práctica ( praxis ) en la que los estudiantes  alcanzan una  Conciencia crítica .  En esta tradición, el maestro trabaja para guiar a los estudiantes a cuestionar las teorías  y las prácticas consideradas como represivas (incluyendo aquellas que se dan en la  propia escuela), animando a generar respuestas liberadoras tanto a nivel individual  como colectivo, las cuales ocasionen cambios en sus actuales condiciones de vida.  A menudo el estudiante inicia cuestionándose e a sí mismo como miembro de un grupo o  proceso social (incluyendo religión, identidad nacional, normas culturales o roles  establecidos). Después de alcanzar un punto de  revelación , en el que empieza a ver a su  sociedad como algo profundamente imperfecto, se le alienta a compartir este  conocimiento en un intento de cambiar la naturaleza opresiva de la  sociedad .

Pedagogía de la liberación

La  pedagogía de la liberación , es un movimiento  educativo  cuyo principal  representante es el  pedagogo brasileño Paulo Freire  ( 1921 - 1997 ). La educación  liberadora es un proceso de concienciación de la condición  social del individuo, que la  adquiere mediante el análisis  crítico y reflexivo del mundo que la rodea. La principal  obra de Freire es  Pedagogía del oprimido  ( 1969 ), donde es tratado este tema en  profundidad. Se refiere a la libe ración de la pedagogía bancaria de la que somos presos  desde nuestros inicios en la educación lo que  nos limita la posibilidad de creación de  nuestros propios conocimientos, fomentando la reproducción sin análisis ni  comprensión de los temas que se nos están enseñando. Otra obra pedagógica de  Paulo  Freire  es "La educación como práctica de la libertad".










No hay comentarios:

Publicar un comentario